Durante la audiencia oral correspondiente a la sexta semana del juicio contra el exgobernante, el testigo Carlos Enrique Vélez, quien fuera miembro del grupo Metro de las Autodefensas Unidas, aseveró que el jurista Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos (unos 45 mil dólares al cambio actual).
Esto, según manifestó, para ayudar a desligar a su cliente de los señalamientos que lo vinculaban con el paramilitarismo y dañar la imagen del senador Iván Cepeda, quien recababa testimonios sobre el tema.
“Él (Cadena) me dice que venía de parte del presidente Álvaro Uribe. Ahí empezamos a hablar y él me ofreció una plata: 200 millones de pesos para desmentir a Pipintá (Pablo Hernán Sierra)”, narró Vélez sobre el suceso que tuvo lugar a mediados de 2018 en la cárcel de Palmira, en Valle del Cauca, en el suroeste.
Añadió que durante esa entrevista se firmó un documento que fue escrito por el abogado de su puño y letra.
El testigo cumple una pena desde 2005 de 40 años de prisión por los delitos de concierto para delinquir en modalidad de paramilitarismo y homicidios.
En su testimonio hizo referencia a Pablo Hernán Sierra, alias Pipintá, quien también declaró en pasado 3 de abril en el juicio contra Uribe.
Durante su declaración aseguró que el exmandatario y su familia estuvieron relacionados con el surgimiento del paramilitarismo en Antioquia, en el noroeste de Colombia.
El proceso penal contra Uribe, que enfrenta acusaciones de soborno a testigos y fraude procesal, comenzó el pasado mes de febrero en el Juzgado 44 de esta capital.
Hasta la fecha se presentaron cerca de una treintena de testigos en el primer juicio penal celebrado a un exmandatario en la historia del país.
La audiencia de esta jornada se celebró con todos los comparecientes de forma virtual.
rgh/ifs