Un comunicado de la UIL divulgado este martes en el sitio oficial de ese sindicato, señala que de ese modo se recuerda en esta jornada, cuando se celebra en Italia el Día del Padre, a los miles de personas que cada año fallecen en sus labores, por causas evitables.
Ese gremio insta al Gobierno a implementar todas las medidas necesarias para fortalecer la prevención, invertir en seguridad, así como a sancionar a quienes no respeten las reglas, apunta la nota.
“Mirando esta plaza, parece escucharse el grito de auxilio de las familias de muchas personas que ya no han regresado a casa con sus esposas, maridos, hijos y seres queridos”, añade el documento.
El secretario general de la UIL, Pierpaolo Bombardieri, señaló tras la manifestación, que terminó con la colocación de los ataúdes sobre el piso adoquinado de esa plaza, que esas muertes “no son accidentes, son asesinatos”, tras lo cual leyó los nombres de muchas de las personas que perdieron la vida por deficientes normas de seguridad laboral.
El pasado 19 de febrero, la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), divulgó un reporte en el cual denunció que, según datos oficiales del Instituto Nacional del Seguro de Accidentes de Trabajo (Inail), en 2023 ocurrieron en el país mil 41 accidentes laborales mortales.
Cada año mueren en este país, como promedio, cinco de cada 100 mil trabajadores y la construcción es el sector de mayor peligro, seguido por el transporte, el almacenamiento, las actividades manufactureras y el comercio, precisa ese análisis.
mem/ort