Miércoles, 20 de marzo 2024
Sumario:
– Cuba e Italia abogan por impulsar vínculos
– ALBA-TCP denuncia mano de EEUU detrás de planes desestabilizadores
– Condenan en Siria escalada injerencista de EEUU en Cuba
– Bloqueo priva a Cuba de insumos para la vida, denuncian en Uruguay
– Jefe de Duma rusa recibe al viceprimer ministro cubano en Moscú
– Cuba: Al Mayadeen imbrica tecnología y emoción en el Coloquio Patria
– Todos los actores de la economía en Cuba por “una sociedad digital”
– Feria de negocios potencia sector privado en Cuba
– Comienza en Cuba Encuentro Internacional de Academias de Ballet
– Alfredo Despaigne se acerca a 270 jonrones en béisbol cubano
Cuba e Italia abogan por impulsar vínculos
La Habana.- Cuba e Italia manifestaron la aquí voluntad de avanzar en las relaciones bilaterales y en el fortalecimiento de los vínculos económico-comerciales, al efectuar Consultas Políticas Intercancillerías. En la reunión concluida la víspera las partes pasaron revista a temas comunes de la agenda multilateral, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano al reseñar el encuentro encabezado por vicecanciller Anayansi Rodríguez y el vicetitular de Exteriores italiano Giorgio Silli.
ALBA-TCP denuncia mano de EEUU detrás de planes desestabilizadores
Caracas.- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) denunció hoy que Estados Unidos contribuye a la desestabilización de los procesos democráticos en la región, con su injerencia permanente y guerrerista. “No le basta con confesar que pretenden robarse los recursos naturales de nuestros países, para ahora calificar y amenazar a gobiernos de la Alianza Bolivariana”, afirmó el secretario ejecutivo del bloque, Jorge Arreaza, en un mensaje escrito en la red social X.
Condenan en Siria escalada injerencista de EEUU en Cuba
Damasco.- La Asociación de Sirios Graduados en las Universidades Cubanas expresó hoy por medio de un comunicado, su enérgica condena a la política hostil e injerencista de Estados Unidos en la isla. Rechazamos este enfoque negativo y nocivo que se intensificó durante los últimos días en un intento sucio y barato de instigar a actos de desestabilización, indicó la entidad en su comunicado.
Bloqueo priva a Cuba de insumos para la vida, denuncian en Uruguay
Montevideo.- El bloqueo ejercido por Estados Unidos priva a Cuba de insumos necesarios para la vida, denunció hoy el presidente de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del Frente Amplio, Pablo Álvarez. En su cuenta en la red social X el político uruguayo suscribió que la inclusión de la isla antillana en la lista unilateral con que Washington etiqueta a países promotores del terrorismo también provoca privaciones a los cubanos.
Jefe de Duma rusa recibe al viceprimer ministro cubano en Moscú
Moscú.- El presidente de la Duma de Estado (Cámara Baja del Parlamento de Rusia), Viacheslav Volodin, sostuvo hoy una reunión con el viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, informó la oficina de prensa del legislativo. Según la información de la Duma, “este miércoles, Volodin conversó con el también titular cubano del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, ocasión en la que manifestó que los lazos entre los dos países se desarrollan y se amplían en todos los ámbitos”.
Cuba: Al Mayadeen imbrica tecnología y emoción en el Coloquio Patria
La Habana.- La red satelital panárabe Al Mayadeen imbrica hoy la tecnología y sus bondades para crear emociones con un stand dentro del III Coloquio Internacional Patria que, a través de la realidad virtual , permite observar el sufrimiento de los palestinos. La asesora de ese medio y especialista de América Latina, Wafica Ibrahim, comentó a Prensa Latina que han tratado de dar un paso cualitativo y acompañar el desarrollo de las tecnologías, porque el enemigo está ganando en la falsificación de nuestras realidades.
Todos los actores de la economía en Cuba por “una sociedad digital”
La Habana.- Cuba apuesta hoy porque en el desarrollo de softwares y la transformación de la sociedad hacia una mayor digitalización participen todos los actores de la economía, aseveró la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich. En entrevista exclusiva con Prensa Latina en el marco de la Feria Internacional Informática 2024, la titular destacó la presencia en esta cita de unas 15 pequeñas y medianas empresas cubanas que presentarán sus avances en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).
Feria de negocios potencia sector privado en Cuba
Camagüey, Cuba.- La Feria Internacional de Negocios Expocam 2024, un evento que destaca las potencialidades comerciales de esta provincia de Cuba, también catapulta hoy al sector privado en encadenamiento. Recientemente finalizó este evento, y entre las 200 empresas sobresalió la marca registrada de Raudel Emilio Brito, CEO de Servicios Técnicos de Brito SURL.
Comienza en Cuba Encuentro Internacional de Academias de Ballet
La Habana.- La amplia membresía de la danza clásica mundial ultima prepararativos para desarrollar del 22 al 30 de marzo el XXIX Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet, dedicado al aniversario 110 del natalicio de Fernando Alonso. Alonso fue un pilar indispensable junto con Alicia y Alberto en el camino hacia la consolidación del arte del ballet en Cuba, motivo por el cual se recordará a esta figura con un extenso programa que incluye clases, conferencias, talleres, cursos para profesores y concursos, publicó el sitio Cubaescena.
Alfredo Despaigne se acerca a 270 jonrones en béisbol cubano
Bayamo, Cuba.- El slugger Alfredo Despaigne comparte el liderazgo en jonrones de la temporada cubana de béisbol con cinco vuelacercas y saldrá hoy enfocado en completar los 270 en su carrera en campeonatos nacionales. El cuarto bate del equipo de Granma sacudió ayer su quinto cuadrangular del torneo, que contribuyó al triunfo por 12-2 de los Alazanes sobre el elenco de Holguín.
mem/gac