jueves 17 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Premio Nobel Menchú condena sucesos en embajada de México en Ecuador

Ciudad de Guatemala, 7 abr (Prensa Latina) La Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú condenó hoy desde Guatemala el asalto con violencia a la embajada de México en Ecuador para detener al exvicepresidente de esa nación Jorge Glas.

Mediante un comunicado, la líder indígena manifestó su solidaridad con el pueblo azteca después de las autoridades del país sudamericano violaran flagrantemente el derecho a pedir y recibir asilo.

La Convención Internacional de Viena sobre Relaciones Diplomáticas establece claramente que los locales de las misiones diplomáticas son inviolables, señaló Menchú.

Calificó de inaceptable y repudiable el acto, “realizado con el cinismo y descaro típico característico de las dictaduras militares que asolaron Sudamérica en el siglo pasado”.

Suma –consideró- un oscuro expediente en las relaciones diplomáticas internacionales, solamente comparable por sus métodos y consecuencias, con episodio de la invasión y quema de la embajada de España en Guatemala en 1980.

“Ante estos hechos abusivos expreso de manera categórica mi indignación y total repudio”, enfatizó la Premio Nobel, quien exigió al Gobierno de Daniel Novoa la garantía plena de la vida y la integralidad de Glas.

Estas acciones ponen en peligro la arquitectura internacional de nuestra casa común, en la cual más allá de las diferencias políticas, tenemos bases sólidas y claras, basadas en el respeto del derecho internacional público en general, aseveró.

No podemos permitir –afirmó- que se socaven las relaciones internacionales y los principios que garantizan la paz y la protección de los derechos humanos.

La condena enérgica y el diálogo son necesarios para asegurar que este tipo de actos inaceptables no se vuelvan a producir y para mantener relaciones armónicas y de paz entre naciones y pueblos en nuestro continente y en el mundo, reflexionó Menchú.

Videos que circularon en redes sociales mostraron cómo policías treparon el pasado viernes por la noche paredes de la embajada de México, que estuvo desde temprano fuertemente custodiada por militares.

También evidenciaron la agresión física a Roberto Canseco, quien quedó como encargado de la misión luego que la embajadora Raquel Serur fuera declarada persona non grata.

El Gobierno del mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, justificó la captura de Glas con que México abusó “de las inmunidades y privilegios concedidos a la misión diplomática que lo albergaba».

Concedió –dijo- un asilo diplomático contrario al marco jurídico convencional, pero el operativo provocó de inmediato el repudio nacional e internacional.

npg/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link