El Ministerio de Educación (Mineduc) precisó en un comunicado que la medida, tanto para los centros educativos del sector público como privado, responde a las recomendaciones de la cartera sanitaria y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
“Se consideran estos dos departamentos por la dirección del viento para las próximas 24 horas”, acotó el mensaje, que valoró además el reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Esta entidad científica apuntó que la calidad del aire se encuentra en niveles dañinos a la salud y como tal es necesaria la prevención y resguardo de la salud de los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes.
La tricentenaria Universidad San Carlos de Guatemala canceló igualmente en las dos demarcaciones todas las actividades académicas y administrativas de forma presencial, algo que en ambos casos podría prolongarse según las recomendaciones que emita Salud, Conred y el Insivumeh.
Es importante mencionar que la transición a la modalidad virtual estará supervisada por las autoridades académicas y administrativas, garantizando la continuidad de las actividades de la casa de altos estudios, puntualizó.
Medios locales de prensa señalaron que del incendio en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico emanan gases tóxicos, entre ellos amoniaco, ácido sulfhídrico, dióxido de carbono y metano.
El Ministerio de Salud y Asistencia Social recomendó reducir la exposición a espacios abiertos, lo que incluye evitar actividades al aire libre.
En caso de tener que salir, agregó, utilizar mascarilla, mantener las ventanas cerradas de las viviendas y/o lugares de trabajo y conducir con ventanas cerradas.
Pidió comunicar la situación a quienes presenten algún padecimiento respiratorio o «si se encuentra dentro de los grupos sensibles, como mujeres embarazadas, personas con enfermedades pulmonares, niños y adultos mayores».
Acudir al servicio de salud más cercano, en caso de algún síntoma respiratorio u ocular, añadió, mientras divulgó que el Hospital Nacional Especializado de Villa Nueva se encuentra listo para la atención de problemas respiratorios.
La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán administra el basurero, en el cual se depositan los desperdicios de 30 ciudades.
En años anteriores se incendió varias veces y ordenaron cerrarlo si no se mejoraba el procesamiento de los desechos, pero sus puertas aún están abiertas.
ro/znc