martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Sesiona en Italia conferencia regional FAO para Europa y Asia Central

Roma, 15 may (Prensa Latina) La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), acoge en su sede, en esta capital, el XXXIV período de sesiones de la conferencia regional de esa entidad para Europa y Asia Central, señala hoy un comunicado.

Una nota de la oficina de prensa de la FAO apunta que el evento, que comenzó la víspera y se extenderá hasta el viernes, cuenta con la asistencia de representantes de 53 países, así como de la Unión Europea (UE), y tiene como propósito establecer prioridades y orientar esfuerzos para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Si bien los países de Europa y Asia Central se enfrentan a conflictos y desafíos ambientales, están bien posicionados para perseguir la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios y ya han tomado medidas para lograr muchos de los principales ODS”, apuntó el director general de la FAO, QU Dongyu, en el discurso inaugural.

“A nivel mundial, nos enfrentamos a tiempos críticos marcados por la inseguridad alimentaria y la decadencia de la prosperidad”, dijo Qu, quien reiteró que la defensa de la paz es un requisito previo para la seguridad alimentaria y el derecho a la alimentación como un derecho humano básico.

El director general añadió que esta cita, centrada en el fortalecimiento de la resiliencia de los sistemas agroalimentarios, abre la oportunidad para intercambiar conocimientos y mejores prácticas sobre las soluciones más efectivas en apoyo a la transformación de los mismos.

Permitirá además identificar las respuestas más adecuadas a cuestiones como la recuperación continua de los terremotos, las inundaciones, la pandemia de la Covid-19 y la guerra en curso en Ucrania, que “continúa obstaculizando los esfuerzos regionales y globales para lograr los ODS”, subrayó.

Ese último conflicto bélico, aseveró, “entraña un inmenso sufrimiento humano y una importante destrucción de activos y medios de vida cercanos, al tiempo que perturba significativamente los flujos comerciales de los países que dependen de las exportaciones de las potencias agrícolas implicadas”.

En su discurso, el líder de la FAO instó a los países miembros a tomar la iniciativa, “a nivel nacional, regional y más allá”, en la consecución de los objetivos acordados, en particular para aumentar la resiliencia de los mercados agroalimentarios, así como para brindar respuestas humanitarias y de protección social a grupos vulnerables.

También destacó la necesidad de desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos comunes, invertir en infraestructura comercial y logística, aumentar las inversiones en agricultura para mejorar la productividad, así como fortalecer sistemas de información, evaluación y análisis, centrados en la seguridad alimentaria y la nutrición.

Qu esbozó como prioridades empoderar a los pequeños agricultores, las explotaciones agrícolas familiares y los jóvenes, transformar los sistemas agroalimentarios, facilitar el acceso a los mercados y la integración, así como gestionar los recursos naturales, de forma sostenible y preservando la biodiversidad, agregó la fuente.

oda/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link