En declaraciones a la prensa después de la celebración de un Consejo de Ministros, la portavoz gubernamental, Sophie Primas, precisó que una riposta inicial tendrá lugar a mediados de abril, ya decidida por Bruselas frente a las tarifas aduaneras impuestas por Washington para las importaciones de acero y aluminio.
Seguidamente, tendrá lugar un estudio sector por sector para responder desde la UE de una manera coordinada, unida y fuerte, abundó
De acuerdo con Primas, esta segunda respuesta deberá ejecutarse antes de que termine el mes.
La postura de Francia se produjo unas horas antes de que Trump comparezca tras el cierre bursátil en Nueva York para informar sus decisiones, a raíz de sus amenazas de fijar aranceles recíprocos y de un 25 por ciento para los automóviles fabricados en el exterior, medidas que impactarían a la UE.
Son muchos los rumores y las especulaciones sobre los detalles de la cruzada que la Casa Blanca anunciará hoy, pero lo cierto es que son varias las opciones.
Aunque la UE es un aliado tradicional de Estados Unidos, Trump considera que «se aprovecha» de su país, al punto de llegar a manifestar que fue creada para «fastidiar» a la nación norteña.
La portavoz gubernamental aseveró que el plan de riposta de la UE es sólido, pero analistas en el viejo continente apelan a la mesura, bajo el argumento de que una guerra comercial afectaría a ambos lados del Atlántico, sin embargo, la peor parte se la llevaría Europa.
Esas mismas voces estiman que las oportunidades de respuesta de Bruselas son fundamentalmente en el ámbito de los servicios, no en el campo de los bienes.
ro/wmr