
Mayoría de salvadoreños creen que existe el cambio climático
San Salvador, 14 ago (Prensa Latina) La mayoría de la población en El Salvador cree en la existencia del cambio climático y sus efectos sobre el país, según reveló hoy un estudio.
San Salvador, 14 ago (Prensa Latina) La mayoría de la población en El Salvador cree en la existencia del cambio climático y sus efectos sobre el país, según reveló hoy un estudio.
Washington, 19 jul (Prensa Latina) Los estímulos ambientales físicos y cognitivos son capaces de lograr un rejuvenecimiento molecular del cerebro, demuestra un estudio publicado hoy en
Washington, 12 jul (Prensa Latina) La Vía Láctea puede ser más grande y tener una estructura radial más compleja de lo estimado hasta hoy, según un estudio científico publicado en la revista especializada Nature Astronomy.
Washington, 1 jul (Prensa Latina) Un nuevo estudio de la Universidad de California Davis Health reveló que el cerebro humano es cada vez más grande, lo que podría conducir a un aumento de la reserva cerebral.
Bogotá, 21 jun (Prensa Latina) La entrada de divisas por el turismo alcanzó dos mil 178 millones de dólares en el primer trimestre en Colombia, un 22 por ciento más en comparación con un año atrás, informó hoy una fuente autorizada.
Ottawa, 17 jun (Prensa Latina) Un nuevo informe global colocó a dos ciudades de Canadá -Vancouver y Toronto-, entre los lugares más caros para poder comprar una vivienda, reportan hoy varios medios.
Cienfuegos, Cuba, 13 jun (Prensa Latina) Cienfuegos es la única provincia cubana con la población infantil entre las edades de uno hasta 10 años protegida contra el neumococo mediante estudios de intervención con el candidato vacunal Quimi- Vio.
Cienfuegos, Cuba, 13 jun (Prensa Latina) Un estudio de intervención contra la enfermedad neumococócica en lactantes menores de un año (que tengan dos, cuatro y 11 meses) tendrá lugar en esta central provincia cubana, se conoció hoy.
San Salvador, 11 jun (Prensa Latina) Investigadores salvadoreños y mexicanos estudiarán la corteza terrestre y su vibración natural en el área de convergencia entre las placas tectónicas de Cocos y Caribe, indicó hoy una fuente oficial.
© 2016-2024 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.