miércoles 2 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Tag: estudio

pandillas-en-haiti-atacan-unidad-especial-de-la-policia

Mayoría de playas mexicanas aptas para uso recreativo

Ciudad de México, 23 mar (Prensa Latina) Un reporte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó hoy que el 98 por ciento de las playas en México son aptas para uso recreativo.

aumenta-en-brasil-polarizacion-entre-lula-y-bolsonaro-en-redes

Aumenta en Brasil polarización entre Lula y Bolsonaro en redes

Brasilia, 19 mar (Prensa Latina) La polarización entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el exmandatario Jair Bolsonaro aumentó en las redes en los últimos meses en Brasil, donde hoy llega a cerca de niveles del período electoral de 2022.

cambios-quimicos-en-lo-profundo-del-cerebro-causan-el-miedo

Cambios químicos en lo profundo del cerebro causan el miedo

Washington, 15 mar (Prensa Latina) El miedo, en ausencia de amenazas reales, emerge de cambios químicos en lo más profundo del cerebro, de acuerdo con un estudio en ratones y en el encéfalo de personas muertas publicado hoy en la revista Science.

estudian-en-cuba-con-tecnicas-moleculares-riesgo-por-ciguatera

Estudian en Cuba con técnicas moleculares riesgo por ciguatera

Cienfuegos, Cuba, 7 mar (Prensa Latina) Hoy en el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) inició el proyecto científico Diversidad, distribución y toxicidad de Gambierdiscus spp. y Fukuyoa spp. en Cuba mediante la aplicación de técnicas moleculares y nucleares ― CIGUATOX.

Una de cada ocho personas en el mundo es obesa, afirma OMS

Ginebra, 2 mar (Prensa Latina) Al menos una de cada ocho personas en la Tierra vive hoy con obesidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) citando un estudio médico recientemente publicado en la revista británica The Lancet.

Crecimiento del Mediterráneo es más rápido de lo previsto

Amsterdam, 4 ene (Prensa Latina) Un estudio del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV )reveló que el nivel del mar Mediterráneo está subiendo en la costa de zonas inestables tres veces más rápido de lo previsto.