lunes 21 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Tag: importaciones

ministros-acuerdan-promover-el-comercio-en-africa

Animan integración económica en África occidental

Abiyán, 15 abr (Prensa Latina) El Banco Africano de Desarrollo (BAfD) y la Comisión de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao) unieron a sus especialistas para examinar las problemáticas de la integración, se informó hoy.

Italia aumentó su comercio hacia países fuera de la UE

Roma, 27 mar (Prensa Latina) El comercio de Italia con países fuera de la Unión Europea (UE) creció, en febrero de 2025, un 2,8 por ciento en las exportaciones y 0,8 puntos porcentuales en las importaciones, respecto al mes anterior, destaca hoy un reporte.

El Salvador aumenta exportaciones en 2025

San Salvador, 25 mar (Prensa Latina) El Salvador aumentó sus ventas al exterior en los dos primeros meses de 2025, reflejan hoy datos del Banco Central de la Reserva (BCR).

Países africanos buscan dinamizar mercado común

Malabo, 24 mar (Prensa Latina) La Comunidad Económica y Monetaria de África Central (Cemac) evaluó los desafíos y las oportunidades de la integración subregional con vistas a promover el comercio continental, informó hoy el Gobierno de Guinea Ecuatorial.

UE elevará aranceles para recortar importaciones de acero

Bruselas, 19 mar (Prensa Latina) La Unión Europea (UE) informó hoy que elevará las restricciones arancelarias a las importaciones de acero, bajo el concepto de proteger a la industria siderúrgica del bloque frente a la competencia extranjera.

Prudencia monetaria y alza de exportaciones en Japón

Tokio, 19 mar (Prensa Latina) El Banco de Japón (BoJ) anunció hoy que mantendrá sus tipos de interés ante los vaivenes del comercio exterior, mientras el ministerio de Finanzas confirmó el auge de exportaciones.

Productores de arroz de Colombia protestan por precios del grano

Bogotá, 3 mar (Prensa Latina) Productores de arroz de los departamentos de Huila, Casanare, Meta y Norte de Santander comenzaron hoy una protesta por los bajos precios de compra de la cosecha, la sobreoferta del grano y las importaciones desde otros países.