jueves 24 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Noboa afirma estar dispuesto a servir a Ecuador y a sus mandantes (+Foto)

Quito, 15 abr (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó hoy, luego de la reelección para el periodo 2025-2029, estar dispuesto a servir al país y a sus mandantes.

Desde el balcón del Palacio de Carondelet, en Quito, el gobernante habló este martes a un grupo de ciudadanos simpatizantes del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) que se congregaron en la Plaza Grande, justo frente a la sede gubernamental.

“Podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día contra la criminalidad y la inseguridad, dando opciones dignas a nuestros jóvenes y el trato que se merece la familia ecuatoriana”, declaró el mandatario.

Tras la victoria en el balotaje del pasado domingo, Noboa aseveró que “ha sido una lucha muy fuerte, pero el bien venció al mal, la justicia venció a la impunidad y la libertad a la opresión”.

El gobernante asistió hoy, junto a sus hijos y su esposa, al relevo de la guardia presidencial, una ceremonia que tuvo lugar en las afueras de Carondelet, en el Centro Histórico de la capital.

“Gracias Ecuador por darme el honor, una vez más, de ser tu presidente”, finalizó.

Según los datos del CNE, Noboa se impuso en la segunda vuelta de los comicios con más de 10 puntos de ventaja sobre Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC).

Con el 99,29 por ciento de actas escrutadas válidas, Noboa cuenta con el 55,6 por ciento de los votos, frente al 44,4 por ciento alcanzado por su rival, quien consideró los resultados como un “fraude grotesco” debido a irregularidades detectadas y anunció que pedirá un recuento.

Misiones internacionales de observación electoral realizaron observaciones al proceso, como el uso de recursos públicos y la decisión del mandatario-candidato de no solicitar licencia sin sueldo a la Asamblea Nacional (Parlamento), hechos que lo habrían beneficiado su campaña.

No obstante, los veedores de diversas organizaciones descartaron cualquier indicio de fraude en los comicios.

La RC asegura que los resultados oficiales contradicen la evidencia científica y estadística, pues al menos una decena de encuestas independientes y modelos reconocidos internacionalmente demuestran la imposibilidad matemática de los datos divulgados.

arc/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link