domingo 13 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Seguridad, un problema bajo la lupa

Quito (Prensa Latina) Entre 1775 y 1783, las Trece Colonias de América del Norte libraron una guerra con Gran Bretaña para obtener la independencia, que fue anticipada con la Declaración del 4 de julio de 1776. Una vez obtenida, los Estados Unidos pasaron a edificar un Estado federal, con gobierno republicano, presidencial, democrático y constitucional.

Caravana del Zorro en Guatemala animará trayecto hasta Esquipulas

Ciudad de Guatemala, 3 feb (Prensa Latina) La Caravana del Zorro, peregrinación en motocicleta más grande del mundo, comenzará hoy a llevar su alegría y colores por diferentes calles hasta la basílica del centro-oriental municipio de Esquipulas, Chiquimula, Guatemala.

ONU en una carrera contra el tiempo por rescatar a la Unrwa

Naciones Unidas, 3 feb (Prensa Latina) La pausa en el financiamiento de la Agencia de la ONU para Refugiados (Unrwa) pone hoy en una carrera contra el tiempo al mayor foro político del planeta ante el riesgo de detener sus operaciones en Gaza a finales de febrero.

China por mejorar gestión de riesgos en minas

Beijing, 3 feb (Prensa Latina) Autoridades chinas evalúan hoy los riesgos en las minas subterráneas del país para garantizar la seguridad de estos enclaves, donde son recurrentes los accidentes fatales.

Crucial congreso de Partido Comunista para destino de Vietnam

Hanoi, 3 feb (Prensa Latina) En el camino hacia la construcción de un país cada vez más próspero, poderoso, civilizado y heroico será crucial el próximo Congreso del Partido Comunista de Vietnam (PCV), organización que hoy conmemora 94 años de existencia.

Puerto Rico mantiene invicto y es líder en Serie del Caribe

Washington, 3 feb (Prensa Latina) Los Criollos de Caguas, de Puerto Rico, mantuvieron el invicto en la Serie del Caribe, tras vencer dos por cero a Naranjeros de Hermosillo, en el cierre de la segunda jornada del certamen, y son líderes de la justa.

Intentando comprender a Milei. Posibles escenarios en Argentina

Caracas (prensa Latina) Tratando de entender lo que ocurre, conversé con varios amigos argentinos a quienes consulté al respecto. Hablé con periodistas, dirigentes sindicales, pequeños empresarios, académicos, militantes peronistas y de izquierda y funcionarios del Estado. A continuación expongo en forma resumida algunas de las ideas que me expusieron y que espero contribuyan a pensar lo que pudiera acontecer en el futuro inmediato.