jueves 24 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Reiteran en Ecuador prohibición a foto de papeleta de votación

Quito, 31 mar (Prensa Latina) El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ratificó hoy la prohibición a la toma de fotos de la papeleta al momento de ejercer el derecho al voto, aunque aún se espera un pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre el tema.

Mediante un ejercicio práctico este lunes, las autoridades del CNE explicaron que los integrantes de las juntas receptoras del voto recordarán a los electores que no pueden hacer las fotografías.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aclaró que sí se puede llevar el celular a los recintos de votación el próximo 13 de abril, pero quien sea detectado tomando una imagen a su papeleta recibirá una notificación, que luego pasará al Tribunal Contencioso Electoral, para el procedimiento respectivo.

Policías y militares no podrán decomisar los dispositivos ni detener a nadie.

Por su parte, los integrantes de las mesas de votación tendrán prohibido los celulares desde el momento del cierre de los centros a las 17:00 (hora local) y solamente el encargado de contabilizar los votos podrá utilizar la calculadora.

“El escrutinio no es oculto, incluso se puede transmitir en vivo”, aclaró la titular del CNE durante el taller de este lunes, al cual asistieron delegados de organizaciones políticas, medios de comunicación y misiones de observación electoral.

Ese grupo estará exento de la prohibición siempre que porten las credenciales correspondientes.

Fotografiar el voto en Ecuador podrá costar una multa de entre nueve mil 870 y 32 mil 900 dólares, además de la pérdida de los derechos políticos.

A pesar de las aclaraciones, está pendiente que la Corte Constitucional emita su criterio sobre la medida luego de una demanda presentada por el abogado Washington Andrade, quien considera que existe “un riesgo en la transparencia del proceso electoral”.

La propuesta de impedir el uso de dispositivos electrónicos fue del jefe Ejecutivo y candidato a la reelección, Daniel Noboa, que en una entrevista dijo que los votantes de su rival, Luisa González, de la Revolución Ciudadana, votaron bajo amenazas de grupos delincuenciales, aunque no presentó pruebas.

El domingo 13 de abril, más 13,4 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas a elegir presidente entre Noboa y González, que proponen dos proyectos política, económica y socialmente antagónicos.

jha/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link