domingo 20 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Playa Girón: El triunfo de Cuba contra el imperialismo

playa-giron-el-triunfo-de-cuba-contra-el-imperialismo
La Habana, 17 abr (Prensa Latina) Los cubanos celebran hoy los 64 años de la victoria de Playa Girón contra una invasión mercenaria, que con apoyo del gobierno de Estados Unidos, estaba dirigida a derrocar el naciente proceso revolucionario.

A pesar de las pretensiones imperialistas, en menos de 72 horas de intensos combates, la nación caribeña logró derrotar la agresión ejecutada por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés).

El 17 de abril de 1961, alrededor de más mil 500 mercenarios entrenados, armados y equipados por la CIA y el Pentágono, agrupados en siete batallones, y el apoyo directo del Ejército estadounidense, desembarcaron por la Ciénaga de Zapata, como parte de la Operación Pluto, aprobada por el presidente Dwight D. Eisenhower el año precedente.

La agresión tenía como propósito ocupar una cabeza de playa para establecer un gobierno provisional que solicitaría inmediatamente el reconocimiento y la intervención de Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos.

Previamente al desembarco por ese punto del centro sur de la isla, ocho aviones B-26 camuflados con falsas insignias de la Fuerza Aérea Revolucionaria atacaron simultáneamente en La Habana, la base aérea de San Antonio de los Baños y la pista de Ciudad Libertad, así como el aeropuerto de Santiago de Cuba.

El 16 de abril de 1961, en el sepelio de las víctimas de esa agresión, el líder histórico, Fidel Castro, proclamó el carácter socialista de la Revolución cubana, la “de los humildes, por los humildes y para los humildes”.

Desde ese momento, miembros del Ejército Rebelde, la unidad de tanques de Managua, las milicias obreras, campesinas y estudiantiles, el Batallón de la Policía, integrantes de la Escuela de Responsables de Milicias, y de la Fuerza Aérea Revolucionaria, acudieron a sus trincheras para defender la Revolución Socialista.

Como resultado de los cruentos combates y bombardeos de los B-26 estadounidenses, lanzados contra la isla, se reportaron más de 150 muertos y cientos de heridos, entre civiles y militares.

Las fuerzas revolucionarias hicieron unos mil 200 prisioneros, la mayoría exiliados connacionales, y el 24 de abril de 1961 el presidente estadounidense, John F. Kennedy (1961-1963), se vio obligado a reconocer la implicación de su Gobierno en los hechos.

A 64 años de la invasión, Cuba libra hoy una batalla contra las medidas coercitivas unilaterales impuestas por la administración estadounidense de Donald Trump, incluyendo una campaña de descrédito hacia las brigadas médicas cubanas promovida por su gobierno.

nmr/mks

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link